Raúl Renán nació en Mérida, Yucatán, el 2 de marzo de 1928 y murió en la Ciudad de México el 14 de junio de 2017. Por eso, a cuatro años de su ausencia, recodamos a quien fuera el maestro de la poesía experimental en México con una muestra de su poesía visual.
Raúl Renán fue poeta, narrador y editor. Estudió Letras Modernas en la FFyL de la UNAM. Fue coordinador de talleres literarios; editor de Papeles (pliego seriado de literatura); autor de la colección Fósforos (cajas de poesía breve) y de la revista Ensayo; coordinador del consejo técnico editorial del INBA; subdirector del CNIPL; subdirector del Periódico de Poesía; fundador de El Gallo Ilustrado; director fundador y editor de La Máquina Eléctrica Editorial. En Mérida se creó en 1998 el Premio Nacional de Poesía Experimental Raúl Renán. Colaborador de El Ángel, El Gallo Ilustrado, Estaciones, La Jornada, La Plaza, Los Libros Tienen la Palabra, Nostromo, Sábado, y Vuelta. Miembro del SNCA desde 1999; Creador Emérito desde 2011. Medalla Yucatán 1987. Premio Antonio Mediz Bolio 1992.
Escribió poesía, cuento, novela y ensayo. Entre su obra se encuentran La Máquina Eléctrica, 1976; Pan de tribulaciones, UAM-A, Libros del Laberinto, 1984; A salto de río. Agonía del salmón, Ediciones ST; Emérita, Instituto de Cultura de Yucatán/ Versodestierro, 2007; entre otros.
Si quieres saber más, lee el artículo Raúl Renán: el poeta que dibujó la poesía, de Norma Salazar en nestra sección Paralectámbulos https://lectambulos.com/raul-renan-el-poeta-que-dibujo-poesia