Septiembre 2020

Lectámbulos No. 1. Septiembre, 2020. "Pandemia". En esta primera edición encontrarás voces, de diferentes generaciones, pero con importante trayectoria en el periodismo, ciencia y literatura para abordar desde sus distintas perspectivas la pandemia del Covid-19, que ha sacudido al mundo entero. Para esto las hemos organizado en las secciones que te acompañarán las próximas ediciones: Disertaciones, Mundo Político, Ciencia y Técnología, Arte, Literatura, Paralectámbulos, Salud y Cine+

Octubre 2020

Lectámbulos No. 2. Octubre, 2020. "Encierro y Libertad". En esta edición, Lectámbulos te ofrece una serie de artículos que explorar las diversas perspectivas del encierro, a partir de las medidas de la pandemia sanitaria, y sus efectos; así como otras experiencias de privación de la libertad como las cárceles, el manicomio y el convento en voces de quienes las vivido o estudiado. Es un punto de partida para preguntarnos ¿Dónde comienza la libertad?

Noviembre 2020

Lectámbulos No. 3. Noviembre, 2020. "Educación y Pandemia". En este momento, la educación en México y Latinoamérica se ha abierto paso con la creatividad de los maestros, sus propios recursos: su internet y sus equipos, pero sobre todo su vocación. En esta edición, Lectámbulos reúne una serie de artículos que nos muestra las diferentes realidades de la educación en México y en Cuba, en educación básica y en educación superior, en el medio urbano y en medio rural, así como alternativas pandémicas para arte y la lectura, entre otras perspectivas.

Diciembre 2020

Lectámbulos No. 4. Diciembre, 2020. "2020". Definitivamente, éste fue un año de cambios, nos obligó a reinvertarnos de muchas formas, desde lo cotidiano hasta lo profesional. Sin duda, es un año que quienes lo vivimos no lo olvidaremos y quedará marcado en la historia de la humanidad. Para Lectámbulos, el 2020 es un punto de partida, porque nuestra revista surge en medio de la pandemia, y ahora, al finalizar el año, llega a su cuarta edición en la que encontrarás un recuento más que de hechos, de perspectivas y emociones de los autores, lo que hace, quizá, esta cuarta entrega, un poco más íntima.