El compositor Javier Lezama recibió del Ayuntamiento de Mérida, la medalla Guti Cárdenas el pasado 12 de enero, en el marco del Mérida Fest 2023.
El Dr. Irvin Berlín Villafaña impuso la medalla al homenajeado, misma que fue creada a iniciativa de la Sociedad Artística Ricardo Palmerín en octubre de 1967 y el primero en recibirla fue el compositor Armando Manzanero. Estuvieron presentes el destacado maestro compositor e investigador musical Luis Pérez Sabido, presidente la Sociedad Artística Ricardo Palmerín, y la representante del Museo de la Canción Yucateca.
Se contó con las actuaciones del Trío Trova, la cantante Rubí, el declamador Sergio Cámara, el Ballet Folklórico y la Orquesta Jaranera del Ayuntamiento.
Javier Lezama nació en Tekax, Yucatán, el 15 de septiembre de 1962. A temprana edad escribe su primera canción, la cual se da a conocer en el Café-Peña Kay-Than de la Casa de la Cultura del Mayab, escenario de sus primeras composiciones.


Forma parte del taller de composición Quinta Generación de Sergio Esquivel, con quien tiene la oportunidad de vivir una gira y pisar escenario de “Siempre en Domingo”. Aunque durante esta primera etapa explora también la actuación y participa en varias producciones escénicas, en la ciudad de México estudia en el Centro de Educación Artística de Televisa, lo que le permite compartir escenarios con artistas del momento, y definirse por la música.
En la ciudad de Cancún, vive otra etapa de formación y experiencia en foros importantes y conviviendo musicalmente al lado de otros grandes artistas como Francisco Céspedes, el dueto Sin Bandera y Pepe Aguilar.

A la fecha, Javier Lezama ha escrito más de trescientas canciones de diversos géneros, desde trova, bolero, balada, el pop, salsa y música grupera, entre las que destacan “Mientras dure la luna”, “Fernanda”, “Qué nunca muera el bolero”, “Estuve ciego”, “Que no te sorprenda, “Te sigo esperando”, entre otras que ha grabado con arreglos musicales de Pedro Carlos Herrera, Los Juglares, Gerardo Rivera y las voces de Gianni Rivera, Lenny Sánchez, el dueto de Rick y Dan, Miriam Núñez, entre otros.
Javier Lezama también ha sido galardonado en años anteriores en la ciudad de Miami con el Micrófono de Oro (2015); asimismo ha plasmado sus huellas en el Paseo de las Estrellas en la Ciudad de México (2016) y ha sido recipiendario de la presea Rey Tico Internacional (2017) y, más recientemente, el galadón Grandeza Hispana Internacional Awards a lo mejor de la actuación, la música y la comunicación (2022).
Responder