Cuando hace dos años, la directora de la revista Lectámbulos, la Maestra Verónica García, nos invitaba a sumarnos a este proyecto, en medio de los momentos iniciales de la pandemia de COVID-19 y con más incertidumbre que certezas sobre lo que depararía el futuro, la apuesta de quienes nos integramos en el primer grupo fue tener un espacio para poder expresar nuestras ideas sin cortapisas.
Veinticuatro meses después del comienzo de aquella «aventura», un grupo de sus más fieles colaboradores nos reunimos en la ciudad de Mérida, Yucatán, México para recordar la fecha y trazarnos nuevas metas para la revista, inmersa, ahora, en propósitos de largo aliento y en la búsqueda de más variados temas y participantes.
Agradezco infinitamente los días que compartimos en la bella ciudad blanca mexicana, rodeados del mayor de los afectos, lo cual nos dio la posibilidad de acercarnos a muchos de quienes hacen posible el proyecto y que aún no conocíamos.
La celebración contó en esta ocasión con la presencia de Reisel Calvo Margolles, cónsul cubano en Mérida, quien se declaró un lector permanente de la revista, al tiempo que brindó su apoyo a Lectámbulos, un espacio que consideró oportuno para abordar temas de cultura, sociedad y de la actualidad, no sólo en México y Cuba, sino en toda América Latina y el Caribe.
Múltiples fueron los encuentros con personalidades de la sociedad yucateca y con importantes medios de comunicación y académicos, intelectuales y artistas, todos sumados a una celebración que deja en el recuerdo gratos instantes vividos y muchos proyectos por venir.
La conferencia Carilda y su canto: de Matanzas a Latinoamérica, con sede en la biblioteca José Martí, en el Parque de las Américas, para recordar el centenario de la destacada poetisa cubana Carilda Oliver Labra, abrió una semana de intercambios con parte de lo mejor de la intelectualidad de Yucatán, interesados todos en festejar el aniversario y honrar con su presencia un momento tan significativo.
Igualmente relevantes resultaron el encuentro con estudiantes de las carreras de Literatura y Comunicación Social de la Universidad Modelo, el cual devino en un interesante intercambio de puntos de vista sobre el reto del Periodismo en los nuevos escenarios comunicacionales, así como la visita de cortesía a Mario Renato Menéndez Rodríguez, fundador y director honorario de los diarios Por Esto!, oportunidad en la que estuvo presente la actual directora de ese importante medio Alicia Ménendez Figueroa, así como el cónsul cubano en Mérida y otros invitados cubanos a los festejos.
Dentro los homenajes estuvo la visita organizada al Gran Museo del Mundo Maya, el recorrido junto a las autoridades locales del Pueblo Mágico de Izamal, que permitió pensar en nuevas alianzas en pos de difundir la rica cultura de ese enclave, así como el conversatorio América Latina: Periodismo y Cultura en la postpandemia, con la participación del Dr. Raúl Vela Sosa, el Dr. Rubén Reyes Ramírez y los periodistas cubanos, MsC. Pelayo Terry Cuervo e Iván Torres Díaz, acompañados por Verónica García Rodríguez, directora general de nuestra revista.
En fin, fueron días intensos y productivos, cada nuevo encuentro trajo la satisfacción de saber que Lectámbulos es una realidad, que, tras dos años de trabajo, la revista gana seguidores, crecen los contactos con otros espacios similares, aumentan los interesados en colaborar y se encamina hacia nuevos derroteros que la harán empinarse hacia el futuro, fiel a su lema de nacimiento, de promover la cultura, el arte y la opinión.
Feliz aniversario, Lectámbulos.
Responder