No todo lo que se construye con tierra, piedra y madera es arquitectura sustentable, ni todo el que construye con concreto, vidrio y aluminio está en contra de la sustentabilidad.
necesario fue rediseñar los libros de texto gratuitos tan apolillados y obsoletos, cuyo discurso ya no reflejaban los tiempos modernos ni al México tan plural, diverso y grandioso que como país es.
Hoy fue día de irme a cortar de pelo; y, hoy también, se me vino a la mente la peluquería de la Colonia Alemán ubicada en la calle 24 de nombre "Pepe", lugar preferido de mi hijo Pepe para cortarse el pelo.
Algunos avances científicos llegaron para quedarse y su evolución es imparable. Aquí te presentamos algunas predicciones científicas para los próximos años.
La sastrería es uno de esos oficios tan importantes y tan poco apreciados, casi a punto de extinguirse, pues pocas personas somos las que recurrimos a ellos
La "Caja educativa", proyecto de la Universidad Virtual de Guanajuato lleva contenido educativo a zonas rurales sin necesidad de conexión a Internet.
La ciudad de Mérida, Yucatán, presenta, al igual que Izamal y Valladolid, características muy particulares en su génisis habitacional y urbana.
Ya no existe ninguna barrera entre las máscaras que uno lleva a diario porque sólo queda una, la de las redes sociales, donde se exponen no solamente los memes del pensamiento sino los dramas que a nadie le importan.
Jorge Aizenman Stern, director en Arquitectura y Desarrollo Sustentable SC, nos comparte sus cavilaciones en tres lecciones de pandemia
La buena arquitectura construye sociedad, genera sentido de pertenencia, emociones positivas y traza un mejor vivir; una mejora calidad de vida en las personas tanto de manera individual como colectiva, la “buena arquitectura” debe ser para todos.