Lectambulos
0
  • Política
  • Disertaciones
  • Ciencia y Tecnología
  • Literatura
  • Cine+
  • Salud
  • Arte
  • Paralectámbulos
  • NOSOTROS
    • Quiénes Somos
    • Nuestro Equipo
    • Colaborar
    • Contáctanos
    • Newsletter
  • ¿Quiénes somos?
  • Nuestro Equipo
  • Colaboradores
  • Suscríbete
  • Colabora
  • Archivo
  • Contacto
Lectambulos
Lectambulos
Lectambulos
  • Disertaciones
  • Política
  • Ciencia y Tecnología
  • Arte
  • Literatura
  • Paralectámbulos
  • Cine+
  • Salud
  • GALERÍAS
Lectambulos
  • Disertaciones
  • Política
  • Ciencia y Tecnología
  • Arte
  • Literatura
  • Paralectámbulos
  • Cine+
  • Salud
  • GALERÍAS
Emilio Lambiase

Emilio Lambiase

Activista italiano nacido el 1ero. de enero de 1956 en la ciudad de Cava de' Tirreni, en el sur de Italia, municipio de Salerno, cerca de Nápoles. Arquitecto de profesión, de una familia numerosa y humilde, es el último de 22 hijos. Es conocido en el mundo por sus empresas en campo deportivo; en el ciclismo cuenta con varios records mundiales de resistencia en pista, homologados por la Unión Ciclística Internacional (UCI); entre estos, destacan, en 1996, el record de 437 Km recurridos en 12 horas (record actualmente invicto) y en 1998 el record de 763 Km recurridos en 24 horas. En 1995 participa en el campeonato mundial de mountain-bike en Alemania. En 1996 participa en la Race Across America (RAAM), carrera en la cual se pasa del Pacifico al Atlantico, en el continente norte americano, y en la cual recorrió en seis días mas de 2.000 km desde California a Georgia, pasando por Nevada, Utah, Arizona, Colorado, New Mexico y Texas. Es también un activista que se vale de la bicicleta como arma para la denuncia de las injusticias y la defensa de los pueblos oprimidos. En julio de 2000, en homenaje a la Revolución cubana recorre en bicicleta, y en tan solo 36 horas, los más de 950 kilómetros que van desde Santiago, donde se dio el asalto al Cuartel Moncada, a La Habana. Por esta empresa ha sido nombrado “Héroe nacional cubano”. En septiembre de 2000 recorre en bicicleta 600 km a lo largo de la Franja de Gaza y la mayor parte de los territorios de Cisjordania, trazando idealmente los limites del nuevo Estado de Palestina. En agosto de 2001 cruzó el desierto de Siria, de Damasco a Bagdad; fue una manifestación de solidaridad con el pueblo iraquí y en contra del embargo que desde diez años estaba afectando a la población civil iraquí, especialmente a los niños. Ha recibido diversas distinciones entre las que destancan el reconocimiento "Honrar, honra" de la Sociedad Cultural José Martí en 2019 y la medalla 25 Aniversario del Porgama Martiano en 2023, ente muchas otras.
Disertaciones

Lo importante no es lo que se promete, sino lo que se cumple

Posted by Autor: Emilio Lambiase marzo 9, 2023
-PUBLICIDAD-
-PUBLICIDAD-

Subscribe Newsletter

Get our latest news straight into your inbox.

Aceptar términos y condiciones Ingrese un correo válido Este email ya existe en nuestra base de datos. Gracias por suscribirte.

Lo más nuevo

María Consuelo Burgos García: sus silencios, su afinidad con Julia y sus memorias
Team work de Ricardo Mena Rosado
Después de Lola de Verónica García Rodríguez
República y apostolado: Martí como discurso del diario habanero La Lucha
-PUBLICIDAD-
-PUBLICIDAD-

footer logo

Para pensar y repensar el mundo.

  • Disertaciones
  • Política
  • Ciencia y Tecnología
  • Arte
  • Literatura
  • Paralectámbulos
  • Cine+
  • Salud
  • GALERÍAS
  • ¿Quiénes somos?
  • Nuestro Equipo
  • Colaboradores
  • Suscríbete
  • Colabora
  • Archivo
  • Contacto

Newsletter

Mantente al día de nuestras novedades,

Aceptar términos y condiciones Ingrese un correo válido Este email ya existe en nuestra base de datos. Gracias por suscribirte.
296430
Usuarios hoy : 352
Total de usuarios : 296430

© Copyright 2020 - Lectámbulos | cultura.arte.opinión

Newsletter

Entérate de nuestras publicaciones antes que nadie.

Aceptar términos y condiciones Ingrese un correo válido Este email ya existe en nuestra base de datos. Gracias por suscribirte.