Las ferias de libros son como una invitación a un gran bufé en el que cuando estás cara a cara, frente a él, no sabes qué escoger entre tantas posibilidades a tu alcance. Esa es la experiencia que vivimos cada año en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, FILEY; sobre todo, en esta emisión, que después de dos años de pandemia, por fin se retomaron algunas actividades presenciales.
Sin embargo, entre las opciones a destacar, siempre estarán las novedades editoriales locales y, por supuesto, las publicaciones de las noveles escritoras, que siempre se cuentan en menor número que las de los escritores varones; entre estas, la presentación del libro “Familias perfectas” de Gará Castro, que se realizó el pasado 30 de marzo en el Salón del Consejo de la Universidad Autónoma de Yucatán, resulta una grata sorpresa, al ser el primer libro de una escritora yucateca publicado por Ficticia, editorial dedicada al cuento.
Señalo esto, porque el cuento es un género, hasta cierto punto, incomprendido, pues se cree que por corto es más fácil en su creación, lo cual es equivocado, y por no ser tan vendible como la novela, reduce las ofertas editoriales para su publicación, resignando a los cuentistas a publicar en revistas y antologías. Por esta razón cuando un libro de cuentos sale a la luz, es de celebrarse, ya que estos compilados en un libro, permite, además del disfrute, conocer en su conjunto, una parte importante de la obra de la autora en cuestión.
“Familias perfectas” es un libro que reúne diez cuentos, que navegan entre la realidad y universos distópicos, cuyas historias nos muestran diversas situaciones, secretos y claroscuros que están presentes hasta en las “mejores” familias, las cuales desarrollan estrategias para sobrevivir, unas veces en complicidad, otras en solitario. También nos plantea que, en ocasiones, es la misma familia de la que debemos protegernos.
Conforme avanzamos en la lectura, descubrimos a una escritora fresca, con un lenguaje sencillo y conocimiento de la estructura narrativa; y no es para menos, ya que ha sido alumna de los talleres de Elena Poniatowska, en La 68; Carlos Martín Briceño y Jorge Lara Rivera, quien fungió como editor de texto en este libro.
Gará Castro nació en Mérida, Yucatán en 1961. Es licenciada en Informática por la UIA de la Ciudad de México. En 2015 ganó el Premio Estatal de cuento “El espíritu de las Letras” convocado por la Secretaría de Cultura y las Artes de Yucatán y es miembro del Centro Yucateco de escritores, A. C., y actualmente ganadora del Premio Iberoamericano de Cuento Ventosa-Arrufat y Fundación Elena Poniatowska Amor, A. C. por su cuento “111”, que formará parte de una antología internacional.
“Familias perfectas” resulta una buena opción para reflexionar acerca de este concepto tan controvertido en los últimos tiempos, así como para confrontarnos sobre nuestras propias creencias y experiencias; pero, sobre todo, para pasar un buen rato.
“Familias perfectas” puede adquirirse en Gandhi – Mérida y en la librería de la SEDECULTA, con sede en la Biblioteca Central Estatal Manuel Cepeda Peraza, ubicada en la calle 55 x 62, a un costado del emblemático parque de Santa Lucía, en el Centro Histórico de la ciudad de Mérida. Asimismo, ya se encuentra en Casa de Libro y en las librerías El Sótano, El Pédulo, en Perisur, y Fondo de Cultura Económica, en Miguel Ángel Quevedo, de la Ciudad de México, así como en la página de la Editorial Ficticia http://ficticia.com
Responder