Siguiendo pistas: Consideraciones del plan de paz entre Israel y Hamás

“No nos conformaremos con menos. La victoria completa requiere la eliminación de los líderes terroristas de Hamás para un alto al fuego. Del mismo modo el que actuó Estados Unidos el once de septiembre, Israel no aceptaría el cese de hostilidades con Hamás tras los ataques del 7 d octubre para un alto al fuego”.

Benjamín Netanyahu

“Israel no se rinde al Hamás, no se rinde al terrorismo, a la barbarie” (parece que el líder israelí se mordió la lengua cuando los actos de sus soldados practican el terrorismo contra la población indefensa) y señala: “La Biblia dice que hay un tiempo para la paz, así como lo hay para la guerra. Una guerra por nuestro futuro común. Hoy trazamos una línea entre las fuerzas de la civilización y la barbarie; es un momento para que todos decidan cuál es su posición. Israel se enfrentará a las fuerzas de la barbarie hasta lograr la victoria” […] “Espero y ruego porque las naciones civilizadas en todo el mundo, en todas partes, respaldarán esta lucha, porque la lucha de Israel es su lucha; porque si el grupo del mal: Hamás, Irán, ganan, tú serás su próximo objetivo”, fuertes declaraciones del primer ministro Benjamín Netanyahu que han sido condenadas por líderes palestinos y por la comunidad internacional. «Es un discurso de odio y de violencia. Netanyahu está incitando al genocidio», denunció el presidente palestino, Mahmoud Abbas.

Pese a la gravedad de la situación de la población, ante el ataque de la soldadesca israelí; ante las muy críticas situaciones para sobrevivir en esos espacios, Estados Unidos, Reino Unido  y Canadá, han cortado la financiación a la UNRWA, porque siguen el criterio del Hitler judío cuando éste señala que algunos empleados (13 de 12mil) de esa organización de Naciones Unidas, dato sin comprobar, colaboraron de alguna manera, con quienes atentaron el siete de octubre, contra el territorio de Israel, algo que Hamás ha negado enfáticamente. 

Sin embargo, pareciera que pesa más la opinión de Netanyahu, puesto que en forma conjunta actuaron señalando con ello, a mi entender, la supeditación ante el poderoso y super millonario capital judío y, al mismo tiempo, cerrar los ojos con indiferencia, impasibilidad, crueldad de los poderosos, provoca el entumecimiento del lado humano. 

Lo anterior concuerda con la noticia de que el ejército de Israel está intensificando sus ataques en el sur de la franja y, específicamente, en Jan Yunis, en lo que parece será una acción que rebase el número de afectados (muertos, heridos, niños, mujeres) a quienes acusa y asegura que este es el bastión de los terroristas y señalan que, al mismo tiempo, han incrementado la incautación de armas ubicadas en los túneles que usan como paso y refugio. 

Organizaciones humanitarias y las autoridades gazatíes señalan que Israel sigue sin detener sus ataques a pesar de las recomendaciones del Tribunal Internacional y de este último bombardeo habrían muerto 170 palestinos en las últimas 24 horas. 

Continúa el asedio a los hospitales, donde los médicos señalan que realmente ya no hay espacio para atender heridos ni desplazados, además que se deja a miles de personas sin hogar, “protegidos” en carpas de plástico, con temperaturas mínimas, muy frías, y sin agua, alimentos y medicinas. Cómo llamar a esto, si no genocidio.  

En respuesta, Netanyahu dice que “el compromiso de Israel es inquebrantable con el Derecho Internacional. Nuestro compromiso es defender a nuestro país y tenemos el derecho inherente a defendernos. El vil intento de negarle a nuestro país esto que es fundamental es una discriminación flagrante contra el pueblo judío […] “La acusación de genocidio contra Israel, no sólo es falsa si no indignante y la gente decente, en todas partes, debería rechazarlo, máxime, en la conmemoración del Día del Holocausto”. Y, reitera “como primer ministro de Israel seguirá defendiéndose contra Hamás que es una organización terrorista y genocida que cometió atrocidades más horribles contra el pueblo judío”.

Pareciera que el señor primer ministro, que gobierna a un honrado y trabajador pueblo, no tiene medida de lo que es un ser un ser humano o en su mente torcida los cataloga con: judíos y los otros. Tamaña soberbia solamente se alimenta en la mente de un nazi-fascista y ante esa acción, esos pueblos cuyos gobiernos cortaron la ayuda a la UNRWAR sería importante que les reclamaran una acción semejante como apoyo a un “acto en defensa” de alguien que merece ser renunciado, detenido y sentenciado a cadena perpetua. 

José Perulles López nació en Mérida, Yucatán, en noviembre de 1935. Ha sido maestro desde educación primaria a Universidad. Es Maestro en terapia de pareja y familia. Su interés y estudios en geopolítica, le ha llevado a impartir conferencias sobre temas de polìtica internacional. Es escritor de la novela costumbrista "Pozo Amargo ".