Una importante delegación conformada por intelectuales, maestros, mujeres empresarias y políticos ha viajado a La Habana para participar en V Conferencia Mundial por el Equilibrio del Mundo “Con todos y para el bien de Todos” que se lleva a cabo del 24 al 28 de enero de 2023, en conmemoración por el 170 Aniversario del natalicio del apóstol cubano y pensador de Nuestra América José Martí.
El cónsul de Cuba en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, Reisel Calvo Margolles, reunió a este grupo de yucatecos y amigos de Cuba en el consulado en Mérida para intercambiar impresiones, previo a esta representación internacional que consuma los compromisos del Comité Promotor de la V Conferencia Mundial “Por el Equilibrio del Mundo» – Capitulo Yucatán, que se instituyó en junio de 2022 con la presencia en Mérida del Dr. Héctor Hernández Pardo, subdirector de la Oficina del Programa Martiano, y en el cual participan la escritora y maestra Verónica García Rodríguez, el Dr. Carlos Bojórquez Urzaiz, el Mtro. Ariel Avilés, el Dr. Rubén Reyes Ramírez, el Dr. Eduardo Sobrino, entre otros, y cuyo objetivo ha sido invitar a otros humanistas a esta importante evento que se realiza cada dos años con otros intelectuales del mundo para compartir y discutir las problemáticas que vivimos los países de América Latina, con la finalidad de encontrar mejores estrategias y soluciones, así como referendar los lazos de amistad y solidaridad entre Mérida y Cuba.

La V Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo “Con todos y para el bien de todos” es un diálogo de civilizaciones convocada por el Consejo Mundial del Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional auspiciada por la UNESCO. Es un foro internacional, con conferencias magistrales, ponencias, talleres, que reúne cada dos años a maestros, filósofos, políticos y pensadores humanistas de todo el mundo para debatir y generar propuestas ante los problemas que afectan nuestra realidad actual.
A este importante evento, al que acudirán cerca mil cien delegados de más de 80 países que se darán cita en el Palacio de Convenciones de La Habana, en representación del estado de Yucatán, participarán la senadora Verónica Camino Farjat con la conferencia: “El humanismo mexicano en la voz de una senadora” el 25 de enero a las 10: 00 horas; Carlos Bojórquez Urzaiz, presidente del Comité Científico de la Universidad José Martí Latinoamérica – Campus Yucatán, con la ponencia “Martí y la cultura maya en Yucatán” el 25 de enero a las 9: 45 horas; Jesús Tilán Chi, presidente del Colegio de Profesores de Educación Básica, A. C., con la ponencia “Un acercamiento a la cultura de la paz”, el 25 a las 14: 30 horas, quien comparte mesa de debate con José Antonio Hernández Alejos, director de la Escuela Secundaria “Cuauhtémoc”, cuya ponencia será “Principios de la educación para la paz presentes en Nuestra América”, el Dr. Catalino Loeza Dorantes, miembro del Colegio de Profesores, A. C., a su vez, compartirá la ponencia “Desarrollo de competencias ecológicas en alumnos de la escuela secundaria”, el 27 de enero a las 9: 30 horas.

La escritora Verónica García Rodríguez, directora General de Lectámbulos, expondrá: “Y recuperaron la voz arrebatada… poesía maya femenina: pensamiento, resistencia e identidad” y Alina Herrera Fuentes, directora de cpacitación de la Cámara Nacional de la Mujer, a su vez, presentará «El rol de las leyes en la lucha por la igualdad de género: los casos de Cuba y México”, ambas el 28 de enero a las 9: 15 horas en dististans salas. Por su parte, la profesora Seila Goretty Cantón Sanguino, presentará la ponencia “Preventivas al suicidio, una propuesta desde la tanatología” el 28 de enero a las 9: 00 horas y Naomy Peniche, presidenta de la Cámara Nacional de la Mujer, impartirá la conferencia: “La importancia de la mujer en puestos de liderazgo y empresariales” el 28 de enero a las 11: 00 horas.

Asimismo, en el marco de la V conferencia Mundial «Por el Equilibrio del Mundo», la cantautora María San Felipe ofrecerá un concierto de canto nuevo yucateco en la Casa México, el 26 de enero a las 17: 30 horas, con el objetivo de promover el arte mexicano entre los miembros de la Sociedad Cubano Mexicana de Relaciones Culturales, camino a su 60 Aniversario y la celebración de los 35 años de vida de la Casa México.
Buenos días. Tuve la oportunidad de escuchar las ponencias del maestro MsC Jesús Tilan Chi y del DrC José Antonio Hernández Alejos. Se pudo observar el conocimiento de ambos sobre la temática de la Educación para la Paz y Cultura de Paz. Me interesa saber sobre el Congreso sobre Educación y Paz que promueven.
Me interesa el congreso pues soy investigador del tema Educación para la Paz y Cultura de Paz.