Breves disertaciones políticas

I

Jonathan Ruiz, editorialista del Financiero, habla de la mala suerte de AMLO, pues su equipo no puede levantar la producción y aprovechar los precios del petróleo, y consigna que Calderón recibió más dinero; pero se muerde la lengua y no dice en qué se despilfarró. Desde luego la nota tiene cola; servir a los mismos neoliberales y decir presente y extender la mano. Enlaza la nota con la llegada de Jhon Kerry, enviado especial presidencial de Estados Unidos para el Clima, el pasado 29 de marzo. ¿Lo que fue un espaldarazo a los capitales adversos, o una advertencia de mayor daño al país?

Justamente la visita se dio en tiempos de la encuesta. Nada que ocultar. Los enemigos de México no sueltan la mordida. Incitan a la sociedad a sacar a López Obrador y poner a un sátrapa que actúe a su modo.

Jhon Kerry, envíado presidencial de Estados Unidos para el Clima y el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional

Nunca como ahora duele la vecindad con un imperio, y más con un ladrón de siete suelas.  Hay que luchar cada uno en su trinchera y evitar un nuevo robo.

II

China propone una iniciativa de seguridad global como vía para detener la segunda guerra fría hacia donde se dirige el mundo. Acota que el problema fundamental no es Ucrania sino la organización unipolar del mundo. Coincide con el presidente López Obrador, en que las relaciones internacionales deben basarse en el respeto mutuo. El presidente XI recordó que “la estabilidad aporta prosperidad a un país mientras que la inestabilidad conduce a la pobreza”.

Por la forma que se dio la intervención del embajador, se nota cierta presión en tener “las energías limpias” como arma de presión del vecino. De algún modo, el presidente ha demostrado habilidad y manejo político excepcional. Si esto no fuera cierto, ya celebraría la oposición haber logrado una gran derrota; pero no es así, porque entonces no tendría caso ir al extranjero a denunciar. El mensaje es claro: no somos colonia ni protectorado, lo que clarifica la línea política del presidente, y en consecuencia, el arrebato de una derecha soberbia que no acepta la postura nacionalista del actual gobierno.

Xi Jimping, presidente de China

Por cierto, hace un momento me llego un mensaje, de una diputada, quien comenta que los recursos que se otorgan a las personas mayores serían desviados a programas productivos. Esta es la postura de la derecha mundial.  No aceptan que con la epidemia y con la guerra, el dinero no alcanza y se corre el riesgo de reducir el tamaño de la clase media, que es la que aporta más a las arcas de país.

José Perules
José Perulles López nació en Mérida, Yucatán, en noviembre de 1935. Ha sido maestro desde educación primaria a Universidad. Es Maestro en terapia de pareja y familia. Su interés y estudios en geopolítica, le ha llevado a impartir conferencias sobre temas de polìtica internacional. Es escritor de la novela costumbrista "Pozo Amargo ".