Cinema Queer México, otras narrativas a la pantalla

Si te gusta las nuevas experiencias cinematográficas, una buena opción para disfrutar del cine independiente es la quinta edición del festival Cinema Queer México que inició el pasado 8 de septiembre.

CDMX, Morelia, Mérida y Querétaro son las sedes donde se proyectará esta selección de títulos con perspectiva LGBTQ+.

En la rueda de prensa, llevada a cabo el pasado 30 de agosto, las originadorxs comentaron que serán tres las secciones de este año en Cinema Queer: Panorama LGBTQ+ México, Panorama LGBTQ+ Alemania y Panorama LGBTQ+ Suecia, categorías en las que participarán un total 24 realizadorxs y se podrá apreciar 15 títulos en exhibición (ocho largometrajes y tres programas de cortometrajes). Además, se llevarán a cabo 23 actividades de reflexión en comunidad que tendrán lugar a lo largo de los 23 días de duración del festival. Por su parte, Gil Alvaradejo, directora de Cinema Queer México, remarcó la importancia de las actividades y charlas con presencia de directorxs y especialistas: “representan una oportunidad única para conversar con realizadorxs sobre lo particular que se detona al ver sus obras, así como un espacio para poder llevar a la conversación las problemáticas del país relacionadas a la comunidad LGBTQ+”. 

En Mérida, estos films podrás disfrutarse del 16 al 20 de septiembre en la Alianza Francesa, auditorio Salvador Rodriguez Losa de la UADY, Teatro La Rendija, Cadadía Bar Café y en la Cineteca Nacional Manuel Barbachano Ponche.

Además, del 26 al 30 de septiembre, usuarios de cualquier parte de la República Mexicana podrán disfrutar de una selección de esta programación desde el sitio https://www.filminlatino.mx

Joel Manzano García
Joel Manzano García Nació en Mérida, Yucatán el 23 de septiembre de 1994. Es estudiante de la Licenciatura en Antropología Social en la Universidad Autónoma de Yucatán, UADY. Es integrante del grupo de música prehispánica Agua y Miel desde 2012, con el que ha participado en diversos foros como la Semana de Yucatán en Mexico, FICMAYA 2013, 2014, 1015; la Semana de Antropología en el Instituto de Ciencias Antropológicas de la UNAM, el Festival Internacional de Jazz con el Proyecto Esencia Mestiza,entre otos. Así mismo, es fundador y creador de contenido del programa de vídeo juegos Zona Vicio que se transmite en la plataforma digital Facebook.