Un espacio para poder llevar a la conversación las problemáticas del país relacionadas a la comunidad LGBTQ+

También conocida en inglés como Squid Game, El juego del clamar es una serie surcoreana que nos deja ver claramente la falta de empatía que vivimos hoy en día en todo el mundo, donde lo que imaginamos una fantasía, tristemente puede ser una realidad.

Una gran película de amor, ficción y acción que a pesar de haberse estrenado en 2016, resulta muy vigente, pues nos habla de la necesidad que tenemos los seres humanos de vivir en compañía.

“Los tres amores de Lola”, dirigida por René Cardona, es una buena opción para disfrutar de un momento en verdad de “oro”, como lo fue la época más emblemática del cine mexicano.

"El baile de los 41" nos presenta una historia de amor imposible y en la que los detalles son fundamentales para lograr la atmósfera que envuelve los sentidos del espectador: los escenarios, la fotografía, el vestuario, la música y la coreografía de la escena del baile realizado en la calle de La Paz de la Ciudad de México. Por eso, quisimos platicar con Pablo Mercader Duch, quien actuó como uno de los 42 miembros de aquel club clandestino que se remonta hasta épocas de Maximiliano y quien fue coreógrafo en este film que saca a luz un hecho histórico que se ha mantenido oculto por muchos años.

En México se hacen algunos proyectos, algunas películas, documentales y series. Dentro de ese contexto, donde no hay realmente una industria del cine sino intento de hacer cosas y tribus por todos lados tratando de generar producción, donde el documental es el más castigado.

Pablo y yo no nos veíamos desde que se decretó el estado de alarma el año pasado. La última vez fue en su piso, reunidos para producir un cortometraje. Nos despedimos esa noche sin saber que seríamos presos de nuestras respectivas viviendas, situadas en los extremos opuestos de Madrid.