Cuando la gente observa a George mira a un chico común. Sí, apreciable lector y lectora, esta historia sensible, genuina y vibrante sobre un valeroso niño tiene muy claro lo que es como un ser humano ante la sociedad heterogénea y lo que quiere ser ante la vida, su vida. Por el momento George cavila que asumirá guardar su identidad oculta.
George se conduce como una chica apoyada incondicionalmente por su mejor amiga, él tiene un doble plan que llevará a cabo, conseguirá ser Charlotte, la protagonista de la obra de teatro del colegio, además, podrá revelarle al mundo quién es en realidad. Su cuerpo era de un chico, todos la trataban como si fuera un hombre, pero ella lo concebía como un error, definitivamente era una chica. Este libro narrado por George, protagonista de 10 años de edad, muestra, a través del lenguaje literario, que tiene muy preciso que es una mujer, aunque todo el mundo le refute.
Ahora bien, nuestra protagonista es muy lista y audaz, no es que no sepa lo que pasa en su entorno, por ello, investigó y en la Internet se encontró con la palabra TRANSGÉNERO, inmediatamente pensó cómo debía de explicárselo a su mamá y a su hermano Scott, mayor que ella. Vendrían todas las interrogantes en su cabeza; ¿se enojarán conmigo?, ¿no lo aceptarán?, ¿me comprenderán o rechazarán?
Al principio Kelly su mejor amiga no se da cuenta de lo que está viviendo George, ella es una niña muy enérgica, a su vez divertida, pero podía faltar la cereza en pastel, como se dice coloquialmente, era bastante distraída, pero si hay una pelea escolar de por medio, ella es la primera en defenderla a toda costa, está para apoyarla. George se anima a decir en voz alta “¿Y qué pasa sí soy una chica?”.
Una lectura llena de inocencia por la edad corta de Kelly causa gracia, sus respuestas son tan divertidas, además vemos que ella es muy comprensiva a pesar de su corta edad.
Su amiga planea la estrategia para el momento más oportuno, pero Kelly dice que tiene derecho a realizarlo de la manera que George crea conveniente.
A causa de una mala acción, le confesó, su bolsa llena de revistas para chicas las había encontrado su mamá.
“–¡No es justo! –exclamó Kelly indignada–. ¡No las robaste! ¡No tiene derecho a quitártelas!
–A veces, las personas transgénero no tienen derechos.”
Como es un libro para edades de 8 a 12 años está narrado por una niña de 10 años, es una narración corta y fácil de leer; es decir, muy directa, con un mensaje directo, muy honesto, que narra la oportunidad que se le presenta para un casting en una obra de teatro y representar el papel de Charlotte, el papel principal de la obra La telaraña de Charlotte que se realizará en la escuela. A pesar de que su maestra le dijera que no podía audicionar para ese papel por ser un niño, Kelly su inseparable amiga la apoyaría a realizar su objetivo.
George, simplemente sé tú mismo de Alex Gino, editado por Nube de Tinta, un libro para todas las edades, es un ejemplo perfecto para que la niñez empiece a comprender a través de sus primeras lecturas; si tiene un compañerito o compañerita en esta situación y que debe ser ante estas circunstancias, deberán comprenderse-acompañarse-respetarse como compañeros/as de grupo de escuela.

Responder