La familia de Felipe Carrillo Puerto: curiosidades desconocidas

Felipe Santiago Carrillo Puerto era un pequeño comerciante en la ciudad de Motul cuando conoció a María Isabel Palma Puerto, damita motuleña, cinco años menor que él.

María Isabel era hija del hacendado motuleño Juan Antonio Palma Guerrero y de su esposa Valentina Puerto Cubas. Juan Antonio era hijo de un español, José María Palma, hacendado a su vez.

Cuando Felipe y María Isabel se casaron el 18 de febrero de 1898 en Motul (Acta No. 28 de matrimonios), él contaba con 24 años y ella con 19. La ceremonia civil se realizó en la casa habitación de la madre de la contrayente.

María Isabel Palma Puerto con sus hijos y nietos

Con el tiempo, tuvieron cinco y solo cinco hijos, esto se recalca porque hay quien asegura que fueron hasta seis los hijos Carrillo Palma y eso es lo que se va a aclarar.

El primer hijo, Antonio Carrillo Palma, nació en Motul el 12 de junio de 1899 (Acta No. 217 de Nacimientos, en Motul), pero falleció a los 30 minutos de nacido (Acta No. 124 de Defunciones).

La segunda hija Carrillo Palma fue Dora Onfalia, nacida en Motul el 30 de noviembre de 1901, quien el 20 de agosto de 1921 contrajo matrimonio con Javier M. Erosa Erosa. Dora falleció el 22 de diciembre de 1971 a las 11 de la mañana, en Mérida.

La tercera hija fue Gelitzli Ilitia, quien nació en Motul el 25 de enero de 1903. Estuvo casada con Luis G. Molina Castillo.

Le siguió la cuarta hija, Alba Isela, quien nació también en Motul el 14 de enero de 1911. Alba Isela contrajo matrimonio con Gustavo Vega Ibarra el 15 de diciembre de 1930. Hace muchos años tuve la oportunidad de conocer su casa ya cuando la señora era muy mayor. Había ahí una buena parte de la biblioteca que perteneció a su padre. Un busto de buen tamaño de Felipe Carrillo Puerto decoraba esta biblioteca.

El último hijo fue Jesús, nacido el 24 de diciembre de 1913, registrado en el Registro Civil de Mérida el 8 de enero de 1914 (Acta No. 64, fojas 45 y 46), lo que ha dado pie a las suposiciones de que hubo uno y hasta dos hijos más; esto no es cierto y pasaremos a explicarlo.

Nació Jesús en 1913, pero siendo el único varón, como sucede en nuestra sociedad, si el padre es Felipe el hijo es Felipito aunque se llame Jesús; comenzaron a llamarle Felipe, y su padre a decirle Sikilich, aunque también fue conocido como Hernani. Estudió en Canadá junto con su hermana Alba, sus viajes eran frecuentes según se aprecia en las referencias que se pueden encontrar.

Apenas acababa de cumplir los 18 años y seguía siendo estudiante cuando, con el nombre de Hernani, contraía matrimonio con Adelina Erosa Pérez el 24 de agosto de 1932. Su tío Gustavo Vega Ibarra fungió como testigo.

Poco duró este matrimonio pues según consta, se divorció para poder casarse el 13 de octubre de 1938 con Nidia González Salazar. Él se declara divorciado en el acta de matrimonio.

 Para ambos matrimonios solicitó Jesús-Hernani-Felipe Sikilich dispensa, por asuntos personales, para celebrar la boda “lo antes posible”.

 Al margen del acta de nacimiento de Jesús aparece una acotación:

“Con esta fecha y bajo acta 2272 del libro 160 de Nacimientos de esta oficina y de acuerdo con el artículo 39 del Código Civil vigente en este Estado, la persona inscrita con el nombre de Jesús Carrillo Palma cambió su nombre por el de Felipe Carrillo Palma que es el que ha usado, usa y usará para todos los efectos legales correspondientes. Mérida, Yucatán a 7 de septiembre de 1964. El Director General Raúl Gasque G.”

Con esta fecha de 1964 comenzó a ser legalmente Felipe; Jesús y Hernani quedaron en el olvido. Falleció el 20 de octubre de 1983, a los 69 años de edad.

Y este cambio de identidad nos muestra que ninguno de sus matrimonios era legal, toda vez que en el primero el contrayente era Hernani y en el segundo era Felipe, cuando en realidad seguía siendo Jesús, pues hasta 1964 sería legalmente Felipe.

Esto es lo que confunde a quienes han tratado de hacer el árbol genealógico de esta familia, llegando al punto en que no saben conciliar los datos de esta triple personalidad, que solamente se entiende al cotejar las respectivas actas del Registro Civil.

Por cierto, en el acta del primer matrimonio de Jesús-Hernani-Felipe, aparece esta firma de su señora madre:

Isabel Palma Puerto firmaba indebidamente como “Vda. de Carrillo” cuando la verdad es que Felipe e Isabel estaban legalmente divorciados desde el 24 de noviembre de 1923, como consta en el Acta No. 99, fojas 129 y 130 del libro No. 7 de divorcios de Mérida.

Oscar García Solana
Escritor y docente mexicano. Licenciado y Maestro en Educación por la Escuela Normal Superior de Yucatán ensy. Doctor en Educación por la Universidad Anahuac-Mayab. Autor de numerosos artículos sobre educación y autor de más de una decena de libros.