En octubre de 1951, Tomás Marentes fue electo como el candidato oficial del PRI al gobierno de Yucatán, con lo cual marcaría el inicio de los gobiernos posrevolucionarios en la entidad.
Sarah y Yusra Mardini, las hermanas sirias que aprovecharon las Olimpiadas de Río para contar la historia de millones de refigiados y los horrores de la guerra
Martí en su célebre ensayo Nuestra América (1891) expresó la suma de las necesidades políticas y cultural-pedagógicas para un nuevo devenir latinoamericano y caribeño.
Felipe Santiago Carrillo Puerto era un pequeño comerciante en la ciudad de Motul cuando conoció a María Isabel Palma Puerto, damita motuleña, cinco años menor que él.
Residencia vivida por la familia Molina Zapata de 1924 a 1990; muchas décadas que nos hacen preguntar ¿De qué tantos acontecimientos ha sido testigo la casa Molina?
El sureste yucateco fue el último rincón mexicano invadido por los españoles en 1542, después de veinte años de ser conquistada la gran Tenochtitlán, aunque no del todo sometida la península, debido a lo aguerrido de los habitantes mayas y a sus estrategias militares, aún mucho después del porfiriato.
La colonización del actual estado de Quintana Roo, destacando que esta última tuvo como objetivo acabar con la presencia indígena que mantenía activa su resistencia medio siglo después de iniciada la llamada guerra de castas de 1847
Existe la versión de que Inglaterra, desde su colonia de Honduras Británicas, proporcionaba armamento a los mayas cruzo’ob en su lucha contra el gobierno yucateco, esto se menciona como si se tratara de un obsequio de armas a los rebeldes dado el interés británico de quedarse con la porción territorial que es actualmente Belice.