Si de maternidades hablamos, no podemos dejar de mencionar la serie Workin’ moms, Madres trabajadoras que acaba de estrenar su última temporada en Netflix.
Se trata de una comedia dramática en donde las historias de los personajes giran en torno a las diferentes maternidades y las diversas formas de afrontarlas. Protagonizada por Catherine Reitman, Jessalyn Wanlim, Dani Kind y Juno Rinaldi; nos presenta los desafíos que enfrentan las madres primerizas, madres de adolescentes, de familias homo parentales, e incluso, la crianza paterna en ausencia de la madre; pero sobre todo, cómo se conjuntan estas problemáticas con el trabajo para mujeres, quienes han luchado por conseguir abrirse paso en la vida profesional.
Cuatro amigas, entre las que destacan Kate, una publicista exitosa, madre de un hijo pequeño; y Anne Carlson, una psiquiatra con problemas de ira, madre de una beba y una adolescente con problemas de conducta; asisten a un grupo de apoyo para madres en la etapa de post parto, guiado por Val, una simpática experta en crianza y quien va a convertirse en pieza fundamental de la divertida serie. A este grupo también asisten Frankie Coyne, asesora de bienes raíces, con problemas de depresión, quien es madre en una relación lésbica disfuncional, y Jenny Mathews, quien es una mujer desapegada a su hija, pero que trata de disimular ante la presión social.

Las cuatro amigas comparten sus dudas e inquietudes sobre muchos aspectos relacionados a la maternidad, pero también respecto a su sexualidad, la relación de pareja y la necesidad de recuperar su autonomía como mujeres, más allá de la maternidad.
Los personajes no se plantean encontrar el equilibrio entre ser madres y el trabajo o competir entre ellas para ser las mejores madres, como en otras comedias similares; sino más bien, los planteamientos tienen respuestas atípicas, lo que abre la posibilidad de ver a las mujeres más allá de los estereotipos. A lo largo de sus más de setenta capítulos se tocan temas que aún son tabú, como el aborto, las adicciones, la masturbación femenina, la sexualización adolescente, las relaciones no binarias y poliamorosas, entre otros.

Por supuesto, no deja de ser una narrativa ligera, pero las actuaciones, el guion y los diálogos, la hace una buena recomendación para poner en la mesa los problemas de las nuevas maternidades, además de reír un rato.
Esta serie canadiense, producida por Wolf and Rabbit Entertainment, fue creada y dirigida por Catherine Reitman, quien encarna a Kate, personaje principal de la serie.
Workin’ moms, Madres trabajadoras, se estrenó en 2017 en la cadena CBC de Canadá y en 2019 llegó a Netflix para todo el mundo, donde ya se encuentra disponible la septima y última temporada.
Si eres de las/los que disfruto Sex and the city o Esposas desesperadas, esta serie es para ti, sin importar si tienes hijos o ni siquiera planeas tenerlos.
Responder