Cuba: Un domingo tenso en medio del rebrote de la COVID-19

El presidente Miguel Díaz-Canel en San Antonio de los Baños, donde iniciaron las manifestaciones de este domingo

Cuba vivió este domingo una jornada tensa, en medio de cifras alarmantes de contagios por la COVID-19, 47 personas fallecidas por esa causa y la aparición de incidentes desestabilizadores en varias localidades del país, que encontraron una amplia visibilización en las redes sociales.

En horas tempranas de la mañana, varios usuarios en Facebook comenzaron a circular imágenes y videos de manifestaciones en la occidental provincia de Artemisa, específicamente en el municipio de San Antonio de los Baños, donde, según las fotos y audios, cientos de personas marcharon por el centro de la ciudad.

Seguidamente, como un efecto dominó, aparecieron otras marchas con similares propósitos, no muy claramente definidos y en medio de la confusión que una situación como esta crea entre quienes están presentes.

A medida que avanzó la jornada, las redes sociales se convirtieron en un hervidero, hasta que cerca de las 4 de la tarde, igualmente por esa vía se conoció de la presencia del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, en el centro del municipio de San Antonio de los Baños, donde, según las imágenes consultadas en esas plataformas recibió el apoyo de cientos de habitantes de la localidad.

A las cuatro de la tarde y en cadena nacional de radio y televisión, el mandatario cubano explicó lo sucedido y analizó las causas de la situación creada en una tranmisión en vivo desde el Palacio de la Revolución.

«En San Antonio de los Baños, un grupo de personas se concentró en uno de los parques más céntricos de la ciudad para protestar y reclamar. ¿Quiénes eran esas personas? Los componían personas de pueblo que están viviendo parte de las carencias y dificultades, lo hicieron personas revolucionarias que pueden estar confundidas y que puede que no tengan todos los argumentos o que estaban expresando sus insatisfacciones.

«Esos dos grupos de personas lo hacían de una manera distinta y buscaban un argumento y pedían una explicación. Lo primero que decían era “yo soy revolucionario”, “yo apoyo a la Revolución”.

«Esto estaba encabezado por un grupo de manipuladores que se estaban prestando a los designios de esas campañas que salieron en las redes sociales. El famoso SOSMatanzas o SOSCuba, el llamado al cacerolazo para que en varias ciudades de Cuba hubiera manifestaciones de este tipo y existieran disturbios sociales.

«Esto es muy criminal, muy cruel, sobre todo en este momento donde debemos de lograr que las personas estén en las casas, que estén recogidas, que estén protegiéndose. Con la moral que da la Revolución, los revolucionarios de San Antonio de los Baños, las autoridades de la provincia, un grupo de compañeros de la dirección del país nos presentamos a San Antonio de los Baños.

«Esa masa de revolucionarios se enfrentó a los contrarrevolucionarios y hablamos con los revolucionarios y algunos que pueden ser no revolucionarios pero que estaban pidiendo argumentaciones. Después marchamos y recorrimos el pueblo para demostrar que en Cuba la calle es de los revolucionarios.

«Mientras eso está ocurriendo sabemos que hay otras localidades del país, donde grupos de personas en determinadas calles y plazas se han concentrado movidas también por esos propósitos tan malsanos.

«Convocamos a todos los revolucionarios a salir a las calles a defender la Revolución en todos los lugares», señaló Díaz-Canel.

«Las calles son de los revolucionarios y el Estado tiene toda la voluntad política para dialogar, pero también para participar», concluyó.

Ya más entrada la tarde-noche, varias personas compartieron en Facebook imágenes y videos de marchas a favor del proceso revolucionario.

A través de imágenes en las redes sociales, habitantes de La Habana mostraron este domingo su participación en marchas de apoyo al proceso revolucionario.

No vamos a entregar esta obra de amor y heroicidad de nuestro pueblo. Las calles en #Cuba son de los revolucionarios, expresó este domingo el Presidente @DiazCanelB #LasCallesSondelosRevolucionarios, dijo una usuaria en su perfil de Facebook, texto que acompañó con una imagen del Héroe de la República y coordinador nacional de los CDR, Gerardo Hernández Nordelo.

En su perfil de Facebook, la ministra de Finanzas y Precios, Meisi Bolaños, aseguró que «en el MFP respaldando a nuestro Partido Comunista, a nuestro Estado y Gobierno y a nuestro Presidente @DiazCanell» y acompañó sus palabras con una imagen de varias personas enarbolado la bandera cubana frente a la sede central de esa institución.

Otra de las imágenes difundida corresponde a trabajadores del Ministerio de Relaciones Exteriores, quienes acompañaron al canciller Bruno Rodríguez en un acto de reafirmación frente al edificio de ese organismo, en rechazo a los incidentes desestabilizadores que tuvieron lugar este domingo.

Pelayo Terry Cuervo es Licenciado en Periodismo y Máster en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de La Habana. Fue Corresponsal de Guerra en Etiopía entre 1988 y 1989. Reportero y Corresponsal Jefe en La Habana de la Agencia de Información Nacional (actualmente Agencia Cubana de Noticias), subdirector del semanario Tribuna de La Habana (1997-2000), subdirector del diario Juventud Rebelde (2000-2009), Director de Juventud Rebelde (2009-2013) y Director del diario Granma (2013-2017). Actualmente es editor del sitio web Cubaperiodistas, de la Unión de Periodistas de Cuba. Ha sido conferencista y tribunal de tesis en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana y presidente y miembro de varios jurados de la UPEC, entre ellos el Nacional de Periodismo José Martí, por la obra de la vida, el Juan Gualberto Gómez, por la obra del año, y el Premio Nacional de Periodismo 26 de Julio, del cual ha sido presidente en los dos últimos años. Fue premiado en varios concursos periodísticos en Cuba y consultor en temas de Periodismo y Comunicación. Fue colaborador de los diarios Por Esto! (diciembre 2017-junio 2020) en el tratamiento del tema Cuba, tanto en reportes informativos como en artículos de Opinión.