Poesía Norma Salazar

Encomios mundanos

¿Cuál horizonte volátil,
esfuma caos? ¿Cuál horizonte blanquizco,
tiene una pócima?
¿Cuál horizonte pardusco,
ventea la muerte?
¿Cuál horizonte custodio,
es centinela del Jericó?
¿Cuál horizonte salífero,
quema lo gélido?
¿Cuál horizonte límpido,
entrevé pensamientos?

Ahora comprendo ¡Seré una cometa sin destino fijo!    

Tránsito de la arena

                                                                                                          octubre. 31. 2010                                                                                                           Glasgow, Scotland

Montaba a caballo por prados desconocidos rescatando gente en lodazales y terrenos hendidos.
Enfrentó a caciques de espada y estilete, cada grano de su yo perdido se transfiguró en héroe.
Entre sombras del duro sol y más allá ofreció su voz afable en todo su andar hasta desprenderse de sí mismo.
Dejó a cambio suyo una piedra transformándose arena fina, suave y cálida para nuestras insignificantes manos.
De él conocían hechos y presencia, victorias con nombre sin dejar heridos ni estragos.    

Bipolar

                                                                                                          diciembre. 26. 2011 London, England

Con tu presencia dócil aniquilas soberbias               
amordazas clichés verbales               
silencias tonos altivos               
disipas tristezas.      


Solo te falta caminar a mi paso de oveja       
auscultar lo que guardan mis palabras        
abrazar mi madura juventud
así,  descubrirás la doncellez de mi alma.  

*Tres poemas inéditos del próximo libro Blancos Activos

Norma Salazar
Norma Salazar Radica en la ciudad de México. Egresada de la Facultad de Filosofía y Letras Universidad Nacional Autónoma de México. Licenciaturas Lengua y Literatura Hispánicas, Estudios Latinoamericanos. Escuela de Teatro Luis de Tavira estudios en Dramaturgia. Doctora en Literatura Mexicana. Poeta, ensayista y reseñista. Actualmente es Columnista del diario Opinión de Yucatán, está a cargo de la sección El Hombre de la Máquina Eléctrica: Raúl Renán, colaboradora de la revista DESOCUPADO online, colaboradora de la revista Siempre! La Cultura en México. Investigadora-Coordinadora responsable de la Edición del Archivo Lusitano de Francisco Cervantes libros publicados Al revés que las víboras, Cara Lusitania edición bilingüe, Pessoa para niños, Agua que no (des) en boca, poesía amorosa, Fernando Pessoa Laberintos, selección y traducción, Vivir es un estrecho territorio, poesía y crítica (Editorial ALDVS, CONACULTA, Gobierno del Estado de Querétaro a través del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes, 2010-2013). Coordinadora e investigadora del Diccionario crítico literario en las letras mexicanas del siglo XIX dirigido por el maestro Emmanuel Carballo, (México, Océano/CNCA, 2000). Publicaciones: Cariátides Mudas (Grupo Generación Espontánea, 2009), Cuadro al Óleo (ediciones ST, 2005) y Cantos Lejanos (colección La Hoja Murmurante, 1999) Ha participado en eventos académicos nacionales e internacionales. Su poesía está incluida en las antologías de Pájaro de fuego. (México, Editorial Praxis/Navachiste Ediciones, 2000). Obtuvo Mención honorífica con el poema en Nonuse, la cetácea, Alhucema (España, Asociación Cultural Alhaja/Ediciones Adhara, No 5, 2000), Anuario de la Revista Baquiana (Miami, Estados Unidos, 2007), Del Silencio hacia la luz: Mapa Poético de México, (Mérida, Yucatán, Ediciones Zur/Catarsis Literaria El Drenaje, 2008), La mujer rota. En el centenario del natalicio de Simone de Beauvoir (Jalisco, Guadalajara, Literalia Editores 2008) Participó como Coordinadora de edición en el libro-homenaje a Raúl Renán 80 veces su mundo –poesía, vida y obra-, (Oaxaca, Cantera Verde/Jalisco, Guadalajara, Secretaría de Cultura/Mérida, Yucatán, Ayuntamiento, 2008). Redes Sociales: Facebook Norma Salazar, twetter @NelizabethSaher, Linkedln Norma Salazar